Equidad de Genero

Equidad de Genero
Jesús Edgar

sábado, 25 de junio de 2011

"NO TENGAS MIEDO"

Las consecuencias del “acoso escolar” llamado técnicamente “bullying” pueden ser muy graves tanto a corto, mediano y largo plazo.  Una persona que lo sufre puede llegar a perder su Seguridad y su Autoestima, por lo que es importante saber detectarlo a tiempo y tratarlo profesionalmente lo más pronto posible para que las secuelas no sean permanentes en la personalidad tanto de quienes han sido víctimas de bullying, como para el que está actuando en forma abusiva en contra de otros.

Si estás siendo víctima de agresiones (físicas o verbales) por parte de alguno o algunos de tus compañeros, aquí tienes algunos consejos sobre lo que puedes hacer para acabar con esa situación:
1.        Ignora al agresor, ni siquiera le mires.
2.        No llores, no te enfades, no muestres que te afecta. Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre tus reacciones y lo que sentiste en ese momento.
3.       Responde al agresor con tranquilidad y firmeza. Di por ejemplo: "No, eso es sólo lo que tú piensas".
4.       Aléjate o corre si es necesario, si crees que puede haber peligro. Aléjate de la situación. Vete a un sitio donde haya un adulto.
5.       Si eres una víctima constante de los agresores, lo más importante que tienes que hacer es hablar con un adulto. Comienza con tus padres. Eso no es acusar, es pedir ayuda a las personas que te quieren cuando las necesitas. Intenta que tus padres hablen con alguien del colegio, pero no con los padres de los agresores.
6.       Si sientes que no se lo puedes contar a tus padres o que ellos no pueden ayudarte, habla con otro adulto en quien confíes, como un profesor o el director del colegio. Si no quieres hablar de ello con nadie a solas, pídele a un amigo o hermano que te acompañe. Te ayudará llevar a alguien que te haya visto cuando te agreden.
7.       Deja claro al adulto que la situación te afecta profundamente, sobre todo si eres víctima de agresiones verbales, ya que a veces los adultos no las consideran importantes y, sin embargo, son las que más daño pueden hacer.
8.       Si sientes que no puedes decir nada a nadie, trata de escribir una carta explicando lo que te pasa. Dásela a un adulto en quien confíes y guarda una copia para ti.

Y RECUERDA:
1.    Tú no tienes la culpa de ser agredido.
2.    No tienes que hacer frente a esta situación tú solo.
3.    Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú.
4.    Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Ayuda al que lo necesite y así, cuando tú necesites ayuda, te ayudarán.

¡La violencia no es una fuerza. Es el abuso de la fuerza!
Luchemos contra el bullying        

9 comentarios:

  1. es muy cierto todos los puntos que se mencionan pero depende mucho de la inteligencia que uno posea y es importante ser inteligente no caer en provocaciones de la persona quien agrede ya que el no tiene la razon

    ResponderEliminar
  2. ESTE ARTICULO PUEDE SER MUY UTIL YA MUESTRA COMO TERMINAR CON ALGUNOS DE ESTOS PROBLEMAS,SIN AGREDIR VERVALMENTE AL QUE INTENTA LLEVAR A CABO EL BULLYNG.
    AUQUE TAMBIEN DEPENDE DE CIERTAS ACTITUDES DE PARTE DE LAS DOS PERSONA.

    ResponderEliminar
  3. este articulo nos hace un abordaje al que es el tema mas callado en las escuelas y hasta ahora evidente en las escuelas... que es el buylling, el cual resulta ser el problema mas fuertes que enfrentamos!!!

    ResponderEliminar
  4. Es muy interesante lo que nos presentan aquí ya que nos hace dar cuenta de lo que pasa hoy en día en la mayoría de la escuela y que hay que pedir ayuda y hablar con la persona afectada y la que agrede y pedir ayuda.

    ResponderEliminar
  5. creo que el tema es interesante y todos los puntos que se toman en cuenta aqui son muy buenos pero yo creo que todo eso depende al tipo de persona que uno sea....


    martin epigmenio 2do II

    ResponderEliminar
  6. bueno pues yo creo que lo que aqui se nos menciona es realmente lo que todas las personas agredidas deven de realizar y o lo que en muchas de las ocacions terminan haciendop que es callar por temor a los agresores yo pienso que apesar de todo las personas que son agredidas pocas de las ocaciones hablan y eso es algo que no deven de callar por que despues se complica y ya quieren actuar cuando ya la problematica es mas grnde yo creo que todos deven de hacer lo posible por no caer en esa situacion
    VIRIDIANA PONCE RAYA 2ºII TV GEOMETRIA

    ResponderEliminar
  7. la verdad no se que decir... solo digo que pues el apoyar a el valor de la equidad en jóvenes fomenté a que el mundo osea la sociedad mundial se desarrolle y deje de ser lo que es....
    por eso apoyen la equidad y el blogg...

    ResponderEliminar
  8. pues yo creo que todo tambien pasa por culpa de los maestros, y no digo que ellos sean la causa, sino que a veces no toman enserio ese tipo de agresiones, o algunas veces los ignoran, pensando que solo estan jugando o que simplemente asi nos llevamos, pero no se dan cuenta el daño que les estamos haciendo a las victimas, y lo digo porque en mi salon algunas veces hemos sido testigos de agresiones por parte de los mismo compañeros a aquellos que se consideran debiles o fuera del estatus quo, en eso yo creo que los maestros deben trabajar mas para lograr identificar mejor ese tipo de abusos!
    JAIME ENRIQUE SANTIAGO GIL 2*1
    turno matutino!

    ResponderEliminar
  9. ESTE ARTICULO PUEDE SER MUY UTIL YA MUESTRA COMO TERMINAR CON ALGUNOS DE ESTOS PROBLEMAS,SIN AGREDIR VERVALMENTE AL QUE INTENTA LLEVAR A CABO EL BULLYNG.
    AUQUE TAMBIEN DEPENDE DE CIERTAS ACTITUDES DE PARTE DE LAS DOS PERSONA.

    ResponderEliminar