Según la organización mundial de salud 3 de cada 10 adolecentes sufren violencia en el noviazgo.
Por otro lado muchas mujeres que son maltratadas en el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo
En nuestro país el 76% de las mujeres mexicanas de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja han sufrido agresiones psicológicas, 15% han sido víctimas de violencia física y el 16% han vivido al menos una experiencia de ataque sexual.
LOS ESTUDIOS REALIZADOS INDICAN
- La edad en la que son más vulnerables a la violencia es en la adolescencia
- Es una situación que se mantiene en silencio porque la gran mayoría considera que son conductas normales que no aumentara y no se atreven a denunciar
- Esto es más común en los hombres sin embargo las mujeres también utilizan formas de control como manipulación o chantajes
Puede darse al poco tiempo de iniciar una relación después de algunos meses o años y seguramente continuara en caso de que lleguen a casarse.
Esta situación se da en todos los aspectos sociales aunque es mayor en las áreas urbanas.
Una pareja violenta es muy probable que tenga antecedentes de violencia en su familia y su conducta no cambia espontáneamente.
Inicia con la violencia psicológica, luego se pasa a la física y posteriormente se pasa a la violencia sexual
La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional, psicológica, como también sexualmente con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona por ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde un ataque a su auto estima los insultos, el chantaje la manipulación sutil a los golpes.
Al principio un jaloneo, comentario incomodo o una bofetada puede parecer como parte del juego entre dos pero luego puede tomar dimensiones tan grandes que incluso llega a la hospitalización o a la muerte.
Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa mala racha tolerar e incluso perdonar sus arrebatos porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben de confundir maltrato u ofensas con amor o interés por la pareja
ACTITUDES VIOLENTAS FISICAS
- MORDEDURAS
- PUÑETAZOZ
- ARAÑAZOS
- BOFETADAS
VIOLENCIA EMOCIONAL
- INSULTOS
- GRITOS
- CHANTAJES
- AMENAZAS
- INTIMIDACIONES
- CASTIGOS
RECOMENDACIONES
La edad en que son más vulnerables a la violencia es la adolescencia, porque la situación se mantiene en secreto, porque la gran mayoría considera que son conductas normales, que no aumentaran, y no se atreven a denunciar, por lo cual es más común que la ejerzan los hombres, sin embargo las mujeres también utilizan, formas de control, como la manipulación y el chantaje.
Una pareja violenta es muy probable, que tenga antecedentes de violencia en su familia, y su conducta no cambiara espontáneamente. Por lo general la violencia inicia con la psicológico, después se pasa a la física y luego a la sexual,” por eso si tú eres víctima de este tipo de violencia, no te quedes callado, y habla antes de que sea demasiado tarde”……… ¡no lo olvides!
No tener miedo a decir lo que pasa.
-Hablarlo con los padres de familia.
-No permitir los celos excesivos.
-Si existe violencia tener el valor de dejar a la persona.
-Mantener siempre el respeto mutuo.
LA VIOLENCIA EN EL NOVIASGO ES UN GRAVISIMO PROBLEMA YA QUE EN OCASIONES SI ESO SE PERMITE EN EL NOVIAZGO EL DIA EN QUE SE CASAN ES PEOR YA QUE SE DA LO QUE ES LA VIOELENCIA INTRAFAMILIAR CON ACCIONES VERBALES Y PSICOLÓGICAS QUE PUEDEN SER COMETIDAS TANTO POR MUJERES COMO POR HOMBRES.
ResponderEliminarEN OCASIONES CUANDO SUCEDE ALGO ASI YA LA PERSONA QUE SUFRE LA VIOLENCIA TIENE MIEDO DE TODO .
YESENIA JUAREZ 3°II VESPERTINO
la violencia en el noviazgo es un problema muy frecuente sobretodo en nosotros los jovenes que creemos que todo lo hacen sin querer o por que nos quieren pero no eso es una idea irronea por eso no dejemos que se nos maltrate tanto hombres como mujeres.
ResponderEliminarvianey orta gabino 3ºII
Pienso que la violencia en el noviazgo es un problema que se da cada vez mas ya que las parejas asi lo permiten pero creo que debemos dejar de pensar que lo hacen porque nos quieren y ponernos a pensar que pasa con ellos/as y poder ayudar para asi erradicar este problema
ResponderEliminarAlejandra Chávez Alvarez 1°I T.V
Yo pienso que "La Violencia en el Noviazgo" es de las cosas más horribles que pueden suceder en la sociedad, ya que en un noviazgo tiene que haber amor, alegrias, sueños, metas, paz, pero sobre todo CONFIANZA..!! y si no existe confianza es obvio que esto va a traer consigo Violencia, que mayor mente se ve mas reflejadas en la mujer, pero por eso tenemos que dar nos a respetar, y no permitir que nada de eso pase, ni siquiera un insulto, somos personas, y no debes permitir que nos agredan, por mucho que queramos a esa persona, lo más importante somos nosotros. asi que todo depende de nosotros y de Los valores que nuestros padres nos han inculcado.
ResponderEliminar-Circe Pamela Martinez Flores, 1*2 Turno Matutino
Luis Javier Morales Vieyra
ResponderEliminar2° I Turno Matutino
Creo que es un tema bastante inteesante, porque las relaciones de pareja no deben ser motivo de violencia,me parece que debe ser una relacion de amistad y confianza pero que este basada en el amor y sobre todo respeto.
SERGIO MATIAS ALBARRAN 2" II
ResponderEliminarYo pienso que para que no haya este tipo de problemas en una relacion siempre es mejor conocer ala persona antes de dar el paso de andar o empezar una relacion con esa persona, despues debe tener suma confianza y comunicacion en caso de cumplir con eso y siga habiendo violencia lo mas recomendable es dejar a esa persona ya que se estan causando daÑo los dos, ati por que te estan agrediendo y lastimando y el por que ya esta enfermo y va avanzando cada vez mas ese problema y necesita tratamiento psicologico...
pienso que en la violencia hay diferentes tipos en los cuales se destaca en el noviazgo, en el noviazgo es mas frecuente ahora porque los hombre se quieren sentir inferiores a las mujeres por lo cual a las mujeres les tienen que dar un tratamiento psicológico, en este caso la mujer puede demandar o acusar por violencia, en cambio hay mujeres que se lo guardan por miedo a que el individuo le pueda hacer daño mas de lo hecho en la relación, pero este problema esta muy avanzado en nuestros dias
ResponderEliminarguillermo arturo hernandez alvarez 1ª 2 turno matutino
Es muy bueno que fomenten la cultura de la no violencia y eso me da gusto al igual me da gusto que no se haya encontrado ningún tipo de violencia en mi escuela!!!
ResponderEliminarla violencia en el noviazgo es un problema que debemos darle una solucion temprana pero creo que los principales que podemos evitar este problema somos nosotros, no permitiendo este tipo de violencia pues daña nuestra dignidad como personas.
ResponderEliminarla violencia en el noviasgo es algo que esta muy mal ya que el amor de novios o cualquier tipo de relacion es para dedicarse amor no violencia fisica o emocionalmente.
ResponderEliminaryo pienso que tambien este tipo de violencia tiene que ver con la educacion con la que cresieron a lo mejor depende de sus padres en algunas partes de este tema.
................................................
JESUS CARDOSO 2 1 T V
es bueno que nos enseñen los que es la equidad pues como se podrán dar cuenta, la escuela es una pequeña sociedad en la cual nos demuestran el comportamiento en una sociedad mas grande y si digamos en este caso, si no logramos entender el mensaje de equidad entonces pues nuestro comportamiento a esa sociedad para la cual nos están educando... entonces no abra un avance en la sociedad que ahora esta...
ResponderEliminarla violencia en el noviazgo es un problema que debemos darle una solucion temprana pero creo que los principales que podemos evitar este problema somos nosotros, no permitiendo este tipo de violencia pues daña nuestra dignidad como personas.
ResponderEliminarSERGIO MATIAS