Equidad de Genero

Equidad de Genero
Jesús Edgar

viernes, 10 de junio de 2011

DISCRIMINACIÓN


Esta canción la canta el famosísimo  Ricky Martín y se refiere a lo que es básicamente la DISCRIMINACION, la desigualdad, el machismo y el que todos somos iguales ya seamos negros, blancos, de creencias religiosas diferentes o de situación económica baja o alta, de la discriminación que hay en él y no nada mas en él, en todos por su preferencia sexual todos somos iguales y tenemos derecho a tener un pensamiento libre de discriminación  y tener una vida plena de elegir, esta canción a nosotras en lo personal nos gusta por que nos enseña a compartir libremente una cultura sin DISCRIMINACIÓN y por supuesto y lo mas importante respetar las decisiones de los demás con una critica sin ofensas.
Que no por que una persona tenga un estereotipo diferente al tuyo o una clase social diferente no puede ser el amor de tu vida
Por Karen, Shaden, Maricruz, Nereyda y Arely 1ºII  Vespertino

74 comentarios:

  1. La discriminación es un tema muy serio ya que pienso que en cualquier etapa de la vida loa hemos vivido o la llegaremos a vivir, pero eso no es lo peor, lo peor es que las personas no se dan cuenta del daño moral, psicológico y en ocasiones hasta físico, que provocan a la persona agredida, la canción representa un buen ejemplo anti-discriminación!!!!!!!!!!! Los exhorto a no discriminar a nadie por ningún motivo!!!!!!!! Respeten para ser respetados!!!!!!!!!

    By: Juan Carlos Cardelas Dávila 2º II T.V.

    ResponderEliminar
  2. tamien pienso q en cualquier lugar existe la descriminacion pero no importa como vistan, o que color de piel tengan dejemos atras eso.
    todos somos iguales y tambien merecen respeto no nos gustaria ser descriminados o si
    yo creo q a nadie entonces ya no mas descrminacion si quieres q te respeten tamibien respeta.
    Dejemos atras la descrminacion y ahi que empezar por nosotros mismos respetandonos y querernos como somos.
    tania yasmin

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que la discriminación es algo muy mala y que no debe de existir porque todos somos iguales no importando nuestros rasgos físicos especialmente del color de la piel eso no tiene nada de importancia ya que nadie debe o tiene que ser discriminado por que tal vez alguna vez nosotros también fuimos discriminados por eso digo que eso es muy malo para la sociedad

    ResponderEliminar
  4. bueno pues creemos que la equidad es importante y no es justo que aun en pleno siglo XXI siga hayeno discriminacion hacia las mujeres y que algunos hombres sigan sometiendo a las mujeres a su antojo creo que comosociedad debemos hacer algo

    evitar esta clase de maltratopqrq poder vivir en una sociedad muchomejor.

    ResponderEliminar
  5. bueno pues io tambien creo que no es justo que los hombres so0metan a las mujeres y las maltraten en mi opinion siento que debemnos erradicar ests problema cultivando a nuestros hijos diciendoles que deben trespetar a las mujeres



    soy jessica salinas del 1°2

    ResponderEliminar
  6. Yo opino que no debe de haber discriminación por que todos somos iguales y que no importa la economía mucho menos la posición social por que las personas valen por lo que son no por lo que tienen y la canción me pareció que es una forma de que las personas tomen conciencia de que tanto el machismo como la religión y el color de piel no es motivo suficiente para discriminar entonces digamos ya no a la discriminación
    Karina Sánchez becerril 1º2 TURNO VESPERTINO

    ResponderEliminar
  7. Yo opino que la discriminación ya no se tiene por que ver ya que se supone que estamos en la "la eda moderna". Creo que la discriminación hacia mujeres y hacia otros píses es mala, no importa de que color sea tu piel, tu forma de hablar, o de que religón seas todos somos iguales y no tienes por que maltratar a los demas esto es algo muy malo respetemos a las personas que son igual a ti.
    "NO A LA DISCRIMINACIÓN"
    Soy fabiola morquecho gómez del 1°2 turno vespertino

    ResponderEliminar
  8. bueno pues en mi opinion creo que siempre a existido la equidad de genero y todo sobre los derechos de las personas solo que no se respetan, en este caso se habla de la discriminacion por parte d los hombres y pues si es cierto xq esa es la cruda realidad pero eso si cabe destacar q no todos los hombres somos asi y q tambien hay hombres q en lugar de perjudicar ayudn y tambien se deberia ver eso, pero si es cierto q aun existe la discriminacion y a eso tenomos q decirle NO.....DI NO A LA DISCRIMINACION...Y SI A LA EQUIDAD DE GENERO....!!!!!!

    ResponderEliminar
  9. lo que yo opino esque la discriminacion es un problema muy comun en la actualidad ya que la mayoria de las personas a llegado a discriminar, ya sea por el genero, las diferentes preferencias sexuales et. para mi la discriminacion se debe de evitar fomentando los valores el pricipal seria el respeto a los demas ya que todos somos iguales y merecemos el mismo trato. para esto me gustaria mensionar la siguiente frase "NO AGAS LO QUE NO TE GUSTARIA QUE TE HICIERAN"
    SOY PALOMA CRUZ DE 1º2 turno vespertino

    ResponderEliminar
  10. Esta canción me parece muy bonita pero en realidad nunca la había tomado como una canción con base a la equidad pero ahora que la veo desde ese punto creo que es una canción muy buena para el tema y para reflexionar con el video más que con la canción y me parece muy acertado el interprete pues el vivió una situación muy agrave de desigualdad por parte de su sexualidad.
    ANA MARIA ANGELES REYES

    ResponderEliminar
  11. BUENO PUES YO ESTOY DE-ACUERDO CON LAS COMPAÑERAS YA QUE LO FÍSICO NO IMPORTA LO QUE IMPORTA ES LO QUE UNA PERSONA ES CAPAZ DE HACER POR EL MISMO Y POR LOS DEMÁS PUES ESO ES LO QUE IMPORTA ADEMAS LA DISCRIMINACION ES UNA GROSERIA PARA LOS QUE NOS RODEAN SI TAN SOLO EN LUGAR DE CRITICAR AYUDARAMOS O TAN SOLO NOS PUSIERAMOS EN SU UGAR VERIAMOS LO QUE SE SIENTE SER DISCRIMINADO Y ESO ES ALGO QUE NO NOS GUSTARIA....
    VIANEY ORTA GABINO 3ºII TURNO VESPERTINO N.L 31

    ResponderEliminar
  12. Pues lo que yo puedo decir sobre esto, es que el género en la actualidad es casi demasiado escaso en el son de la palabra.
    Podemos decir que a los "HOMBRES" ya no son considerados como tal y lo mismo con las "MUJERES" porque al contrario de que se les dé su lugar pues las tratan peor que unos trapeadores, de la misma manera a las personas que son de sexos iguales y sienten la atracción por los de su mismo sexo, que es lo que hace la gente, criticarlas hasta herir lo que es sus sentimientos.
    Debemos de darnos cuenta de que en pleno siglo XXI las personas son tratadas de lo peor, y pues en todo caso seria lo contrario.
    Deberíamos de tratarlos de la misma manera siendo hombres y mujeres y de las misma manera teniendo las preferencias de su mismo sexo.
    Pero eso ya es a conciencia de nosotros.

    OSCAR FABIAN 2 II "VESPERTINO" EPOANI

    ResponderEliminar
  13. GARCIA LOPEZ LUIS MANUEL SEGUNDO GRADO GRUPO II

    Linda cancion eh
    Pero pues en este tema quedaria mejor la cancion de RIcky Martin - Mas ya que esta canción me parece muy bonita pero en realidad nunca la había tomado como una canción con base a la equidad pero pues ahora que la veo desde ese otro punto de vista creo que es una canción muy buena para el tema y para reflexionar con el video y hasta me izo llorar jha

    ResponderEliminar
  14. soy gerap alias el pechugas
    en mi opinion y mi punto de vista es de que estos temas casi son ignorados y esta cancion nos permite ver la realidad de varias cosas aunque tambien las mentiras pero se trata de dar un vello mensaje de que todos somos iguales y todos devemos ser tratados de la misma manera que las otras personas no que se defina nuestro destino por el color porque todos nesesitan de todos para sobrebibir

    ResponderEliminar
  15. HOLA SOY SAMUEL
    CREO QUE LA DISCRIMINACION HOY EN DIA ES UN TEMA MUY IMPORTANTE CON EL QUE LAS PERSONAS TIENEN QUE APRENDER A VIVIR CON LA PALABRA DISCRIMINACION ES MUY IMPORTANTE SABER QUE TENEMOS QUE SABER LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE NOS PODRIA TRAER LA DSCRIMINACIONA NUESTRAS VIDAS YA QUE TODOS EMOS DISCRIMINADO ASTA YO PERO EN BERDAD CREO QUE ES ALGO MALO Y LA CANCION QUE NOS MUESTRAN ES ALGO PARA REFLEXIONAR CREO QUE TENEMOS QUE APRENDER A RESPETAR PARA QUE NOS RESPETEN

    ResponderEliminar
  16. LETICIA REBOLLO MARTINEZ 2º I MAT
    Pues muy buena cancion ee...
    creo que la discriminación es algo que se puede ver en este tiempo con mas frecuencia. Siento que es penoso que te discrimen tan solo por no ser como otras personas.
    Todos debemos ser tratados por igual. Debemos ponernos a pensar que esas personas a las que nosotros tratamos de distinta forma, puede tener sentimientos muy padres y hasta mejores que con las personas que nos juntamos.

    ResponderEliminar
  17. que padre cancion pues si creo que todos somos iguales ante todo y debemos tener los mismos derechos y el mismo trato y claro dar un buen trato a las personas si queremos que se nos trate bien recuerden "COMO TRATES SERAS TRATADO"
    Karina Cantor Bernardino n.L.10 matutino 2do 2

    ResponderEliminar
  18. La Canción Es Muy Linda Ya Que Habla Sobre Un Tema Muy Importante Como Lo Es La Discriminación, Es Algo Que Se Da Mucho Ya Sea Por El Color, Idioma, Posición Económica, Lugar De Origen Entre Otras, Yo Pienso Que Todos Somos Iguales Por El Simple Hecho De Ser Humanos Y Que No Debe Existir La Discriminación, Y Mucho Menos Deberíamos Hacer De Menos A Los Demás Ya Que Algún Día Podemos Necesitar De Ellos ……..
    Miriam itzayana Gómez 3II TV

    ResponderEliminar
  19. LAS DISCRIMINACION ES UN TEMA MUY IMPORTANTE YA QUE LO DEBEMOS DE TRATAR Y TOMAR CONSIENCIA SOBRE ELLO PORQUE HAY ALGUNAS PERSONAS QUE NO SE JUNTAN CON PERSONAS QUE SON DE OTRO COLOR DE PIEL PERO NO SABEN QUE A ESAS PAERSONA LAS HACEN SENTIR MAL Y QUE LES BAJAN SU AUTOESTIMA POR ESO DEBEMOS DE RACCIONAR Y CONVIR TODOS PARA QUE SEAMOS UNA SOCIEDAD MUCHO MEJOR LIBRE DE NO DISCRIMINACION

    JESUS EDGAR HERNANDEZ HERNANDEZ 2º II Nº21 VESPERTINO

    ResponderEliminar
  20. Cytlali Domínguez Monroy
    La canción tiene mucha razón. La discriminación es un problema muy grave que existe dentro de la sociedad y que debe destruido. Todos somos iguales, independientemente de nuestro color de piel, religión, ideas, raza etc. Nadie puede ser discriminado ya que todas las personas tenemos los mismos derechos. Desgraciadamente esto sigue presente y tenemos que luchar para que se acabe.

    ResponderEliminar
  21. La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.

    Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba que ciertos grupos. Desde esa "altura" pueden juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de estos. Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas, acciones que afectan a la persona rechazada.
    karen miranda salazar 3II tv

    ResponderEliminar
  22. MARIA GUADALUPE CONTRERAS PIÑA
    2do I MATUTINO

    La canción que escuche tiene algo de lógico, pues ya basta de que las personas o bueno algunas personas discriminen a otras solo por el color de piel, religión, gustos o por su físico pues bien yo creo que todos somos iguales y por lo tanto es por eso que todos los seres humanos debemos de recibir un trato digno y sin ofensivas..... para así lograr a tener una mejor sociedad y cada vez que sea mucho mejor..¡¡¡

    ResponderEliminar
  23. la mera verdad esto es un problema que no tiene pa cuando y pues ay que tratar a las personas como nos gustaria que nos trataran....
    benjamin hernandez tomas grado:3 grupo:2 vespertino

    ResponderEliminar
  24. berenice 2 2 vesp
    "Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen,preferencia sexual o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario."

    ResponderEliminar
  25. Mi opinión sobre el tema de la discriminación es que en la canción antes mencionada nos habla sobre nosotros como sociedad que esta desunida y seguirá siendo por muchos años además que se rescatan muchos valores importantes de los cuales lo mayoría no los tiene presentes ya que de esta forma discriminamos a nosotros mismos como sociedad que somos, debemos tener en cuenta que la discriminación no es algo buena para la persona que esta siendo discriminada por que pude tener un bajo autoestima y puedes causar serios problemas
    SUAREZ LOPEZ GUSTAVO 3II VESPERTINO

    ResponderEliminar
  26. yo creo que todos alguna vez hemos discriminado a alguien aunque digamos que aay si yo no,muchas vecesa nos creemos superiores a los demas es una muy mala manera de tratar a los seres humanos, no deberia de existir úes si pero desgracidamente es un mal rasgo que tenemos los sere humanos.
    solo no hay que hacer lo que no nos gustaria que nos hicieran a nosotros...
    MARIA DE LA LUZ GARCIA BANDERILLA.2°II.....T.V.

    ResponderEliminar
  27. se podría decir que la discriminación pues es punto clave que nos afecta a nosotros como personas, afecta nuestra moral.
    y la discriminación también nos daña física y psicológica a todos nosotros.

    ResponderEliminar
  28. Alejandra Carmona Sanchez 3º 1 Turno Vezpertino
    pues la discriminacion es un fenomeno que afecta psicologica y fisicamente esto ya no debe seguir hay que respetarno unos a otros ya que todos dependemos de todos

    ResponderEliminar
  29. TODOS TENEMOS DISTINTAS FORMAS DE PENSAR Y DE VER LA VIDA ES COMO LA MUSICA TODOS TENEMOS DISTINTOS GUSTOS O CON LOS CHAVOS(AS) NOS GUSTAN MORENITOS, BLANQITOS ETC. ASI QE NADIE TIENE LA MISMA FORMA DE PENSAR HAY QE RESPETARNOS Y RESPETAR A LOS DEMAS NO HAY QE HACER LO QE NO NOS GUSTARIA QE NOS HICIERAN ASI QE RESPETO MUCHO RESPETO.

    ResponderEliminar
  30. lorena Ramirez flores 2"2" t.v
    pues si todos somos iguales y no por ser indigena o de otra indole no significa que deberiamos de aceptar la discriminacion, pero tampoco permitirla, ya que eso nos pergudica mucho en nuestra autoestima, y mas si no hacemos algo para impedirlo, porque no por el hecho de ser indios o cosas asi por el estilo, no significa que debamos tolerar la discriminacion, mucho meno que nos falten al respeto. por eso "viva la igualdad de las razas asi como la igualdad de genero".

    ResponderEliminar
  31. maricruz gonzalez gonzalez 2ºII turno vespertino
    en la actualidad se puede decir que la discriminacion ahora si es para ambos sexos, ya que a muchos hombres se les discrimina por su forma de ser. i antes solo se le discriminaba a la mujer ya que existia muxo machismo, claro que en la actualidad tambien existe pero 1 poko menos, cloro eso digo yo. y algo muy sierto que dice la cansion es que todoz somos iguales sin importar la estatura, el cabello, el color de ojos, el color de la piel, etc. y pues de una manera muy cierta io digo k toodos en alguna vez emos exo de menos a alguin solo por creeer k es diferente segun nosotros, pero talvez esa persona resulta mejor con nosotro0s. i al ga k me dijeron apenas k m dejo pensando es
    "como trates seraz tratado"

    ResponderEliminar
  32. si, una realidad es que en muchos lugares aun predomina el machismo, el razismo, la discrminacion por personas que en su aspecto fisico se ven diferentes a nosotras, no nos damos la oportunidad de conocerlos, de darles un trato digno, creeemos que si es homosexual o lesbiena sera contagioso para nosotros, no nos damos cuenta que si son con otros rasgos fisicos no es por que ellos lo hayan querido ni nosotros tener otros deferentes a ellos...



    maria guadalupe martinez martinez
    epoani
    turno vespertino
    tercer grado, grupo 2

    ResponderEliminar
  33. mi ipinion a cerca de este tipo de temas son que no debemos jezgar a las personas por su spariencia exterior, por sus preferencias sexuales, su religion y demas... no podemos darnos el lujo de aislarnos de todos pues todos necesitamos de todos.
    no reflexionamos que en el mundo hay problamas mas grandes como para estar fijandonos en que nos gusta y que no.


    DIANA SALINAS SALINAS
    TURNO VESPERTINO
    3 II
    EPOANI

    ResponderEliminar
  34. tenemos que respetar las preferencias sexuales y puntos de vista de los demas pues todos somos diferentes y tenemos libertad de expresion...aprendamos a ser tolerantes¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  35. GUSTAVO AYALA MEDINA
    DEL TURNO VESPERTINO
    3 II
    EPOANI

    ................................................
    hay lugares en los que a las demas personas ya no les importa si te ven que te estan matando, violando, etc. ni aun cuendo sean tus "amigos" no hacen nada por ayuadarte,de esta sociedad en la que solo le importa estar bien sin pensar en que tal vez estan perjudicando a alguien mas, que nos esperamos por las personas que tienen otras atracciones, gustos como el arte, costumbres, etc. pero no es un caso perdido, la sociedad, nuestra sociedad puede cambiar.

    ResponderEliminar
  36. BReNDa ToRReS f... 2° II turno vespertino
    bueno la discriminacion es un tema concurrente enrela sociedad ya que por ser distintos a los demas se pienza que podemos hacer y decir lo que se nos venga en gana a esa persona.
    todos somos iguales y valemos lo mismo
    con esto no quiero deir que todos debemos tener mismas formas de pensar o de actuar...
    n_n viva la igualdad!!!

    ResponderEliminar
  37. Ricky Martín tiene razón, la discriminación la vivimos e todos los momentos, podemos poner un ejemplo claro, la discriminación a las preferencias sexuales “gay” “homosexuales” etc. Son las personas que sufren demasiada discriminación, que si a un hombre le gusta otro hombre y una mujer otra mujer. Todos tenemos el derecho de elegir como ser felices y si a esas personas les gusta ser hacia. Pues es muy respetable su decisión y nosotros no tenemos por qué someterlos a las discriminaciones. Suficiente ande tener con su familia, para que la sociedad los tache más.

    ABIGAIL CRUZ GARCÍA 2 II VESPERTINO EPOANI

    ResponderEliminar
  38. mayte anahi vieyra victoria
    2 II la discriminacion ha estado presente desde epocas muy antiguas y creo que mas aya de una practica la discriminacion se refiere a un sentimiento y como tal nunca va a desaparecer ya que aparte de ser seres humano, somos animales y es nuestro sentido de supremacia lo que nos hace realizar esta practica pues siempre abra la necesidad de ser el lider o el mejor sin embargo no este acto me parece cruel y confio en que el respeto va a sobresalir algun dia en nustra vida

    ResponderEliminar
  39. pues si este tema es muy hablado hoy en nuestros dias pero no entiendo xq es asi total debemso de respetar las ideas de los demas nadie nos debe de decir que es bueno y que es malo tal vez si aconsejarnos pero hasta ahi y no discriminar a tales personas que nos rodean ya sea por su fisico,su manera de ser de vestir etc.... debemos de dejarlos que ellos sean exclusivamente unicos e integrarlos a nuestra sociedad como cualquier otra persona......

    AZUCENA FLORES MARTINEZ N.LISTA 12 TURNO VESPÉRTINO
    3| II

    ResponderEliminar
  40. NaNcY AnAsTaCiO MaTiAs_3°II VESPERTINO...
    hagamos de nuestra vida una llena de paz...
    es importante mencionar que seamos como seamos(blancos_negros_rubios_de clase media_ o alta.....)
    ***TODOS SOMOS IGUALES***
    Aceptemos a la sociedad que nos rodea asi como ezzz....unamonoz a ella para construir una misma....

    +++SEAMOS PERSONAS QUE HACE EL BIEN+++
    viviendo con eL***

    ResponderEliminar
  41. CLARISA DIAZ HERNANDEZ 2 II

    COMO LO MENCIONAN CONSIDERO QUE LA DISCRIMINACION SE DA EN TODOS LOS LUGARES NO IMPORTA SIEMPRE HAY PERSONAS QUE SE CREEN DUEÑOS DE LOS DEMAS Y QUE LOS PUEDES TRATAR COMO QUIEREN HAY QUE QUERERNOS Y NO DEJAR QUE HAGAN DE NOSOTROS LO QUE QUIERAN OK.

    ResponderEliminar
  42. a mi me parece que la discriminacion es un tema muy delicado ya que no debe de existir porque tdos somos totalmente iguales y si no les gusta su forma de vestir o de hablar pues total es su vida que la respeten nadie se mete con ellos creyendo que ellos son perfectos cuando no es asi porque las personas que se burlan o critican o aislan a personas no tienen ningun derecho hacerlo.
    ANDREA BCERRIL CRUZ 2º II VESPERTINO

    ResponderEliminar
  43. LA DISCRIMINACION ES U TEMA MUY GRAVE EN EL CUAL NO DEBEMOS PORQUE SER AIS YA QUE TODAS LAS PERSONAS SOMOS IGUALES Y NO TENEMOS PORQUE HACER DE EMNOS ALAS PERSONAS PORQUE NO SOMOS NADIE PARA HACER ESTE TIPO DE COSAS POFRUQE NADIE ES ACREDOR A LA DISCRIMINACION
    ANDREA BECERRIL CRUZ 2º II

    ResponderEliminar
  44. bueno puesw en esta cancion nos habla acerca de la discriminacion, nadie merece ser discriminada por que todos somos iguales, aveces por el minimo defecto buscamos como acer centir mal a la gente.
    ademas este es un problerma muy grande y influye mucho en nuestra sociedad por que aveces por cauusa de discriminacion se puede llegar al suicidio, por que se dicen ser rechazados, y piessan que en este mundo no sirven para nada. la discriminacion es mala,
    "no hagamos lo que no queremos que nos hagan"
    RODRIGO CRUZ JIMENEZ
    3º ll TURNO VESPERTINO

    ResponderEliminar
  45. MINELY KARINA SEGUNDO "2" TURNO:VESPERTINO
    PARA MI LA VILENCIA CONTRA LAS MUJES ES UN PROBLEMA MUY GRAVE YA QUE LAS MUJERES PIERDEN SU DIGNIDAD Y AUTOESTINA Y DEBEMOS VALORARNOS MAS A NOSOTROS MISMAS Y TRATAR DE IMPEDIR ESTA AGRECION...

    ResponderEliminar
  46. CRISTINA RAMON SEGUNDO "2" TURNO:V

    CONSIDERO QUE HOY EN DIA LA MUJER SE ALOGRADO SUPERAR EN LOS DIFERENTES AMBITOS PERO SINEMBARGO TODAVIA FALTA PARA LOGRAR LA NO VIOLENCIA Y DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER...

    ResponderEliminar
  47. MINELY KARINA SEGUNDO "2" TURNO:V

    DESDE TIEMPOS ATRAS LOS DIFERENTES TIPOS DE DISCRIMINACION HAN SIDO MUY VISTOS EN LA SOCIEDAD Y HOY EN DIA SIGE CASI IGUAL AUNQUE YA EXISTEN LEYES QUE LOS AMPARA Y HAY PERSONAS QUE YA NO SE DEJAN PORQUE ES SU REPUTACION Y LAS PERSONAS QUE DISCRIMINAN REALMENTE NO SE HAN VISTO EN UN ESPEJO SOLO VEN LO DE LOS DEMAS...!!!!!

    ResponderEliminar
  48. CRISTINA RAMON AMADO SEGUNDO "2" TURNO: V

    LA VERDAD ESTO DE LA DISCRIMINACION ES UN PROBLEMA QUE ESTA DEMASIADO GRANDE A NIVEL INTERNACIONAL POQUE ENTODOS LADOS SE VE Y NADIE HACE NADA PARA TERMINA Y EMPEZAR CON UNA SOCIEDAD IGUALITARIA Y EQUITATIVA PARA TODOS Y QUE NO HAYA DISTINCION ALGUNA!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  49. la discriminacion es un mal que nos perjudica a todos ya que las personas que agreden no saben el daño que puede causar con su discriminacion.
    muchas personas ofenden a los gays o lesbianas pero eso esta mal porque ellos a nadie ofenden.

    claudia lizbeth luciano erasmo 2°II TURNO VESPERTINO.

    ResponderEliminar
  50. la discriminación es muy común en ese tipo de personas ya que muchos nos los aceptan por su preferencia sexual. creo que esto se da mas en los hombres por la forma de actuar ya que en una mujer es menos.... la verdad yo digo que pues debemos respetar la preferencia sexual de todos y sobre lo de el tipo de color pues igual todos somos iguales tenemos los mismo derechos y obligaciones sin importar el color de piel, la preferencia sexual, entre otro tipo de cosas ser nosotros y solo preocuparnos por nosotros no por los demas

    ResponderEliminar
  51. rodrigo 2°ll tv

    bueno pues yo opino que ningun hombre y ninguna mujer tiene que sentirse menos por tener otro tipo de preferncias sexuales o por ser de otra nacionalidad nada de eso es importante en una persona lo que vale es lo que son realmente no lo que aparentan y para aceptar a los demas primero debemos acceptarnos nosotros mismos

    ResponderEliminar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  53. pues en realidad la equidad es un tema que debemos tomar encuentra todos ya que es algo que nos rodea todos los días ya que hay veces que juzgamos sin darnos cuenta que todos somos iguales y valemos lo mismo

    erika flores vilchis 3º 2 turno vespertino

    ResponderEliminar
  54. .................DISCRIMINACIÓN.................

    ADRIANA PIÑA MORALES

    3° 2 TURNO VESPERTINO

    “EL RACISMO PROPORCIONA LA ÚNICA OPORTUNIDAD QUE TIENE LA GENTE MEDIOCRE DE UNA RAZA DETERMINADA, DE SENTIRSE SUPERIOR A OTROS QUE REALMENTE VALEN LA PENA”.


    En México aun existen personas que se resisten demasiado al cambio, con una cultura excelente y de mucha riqueza, pero con una mentalidad no muy amplia que se pueda decir, esto hace que México este desproporcionado en su riqueza, ya que son muchos los que viven en pobreza, son pocos los que tienen una estabilidad económica. En la mayoría de los países existe racismo y discriminación en las diferentes clases sociales, culturas, ideas, forma de vestir, color de piel, altura, todo lo que es el físico, y la distinción de la familia donde uno proviene.
    acabemos con esta situación....

    ResponderEliminar
  55. .......EQUIDAD.......
    Equidad e igualdad son dos principios estrechamente relacionados, pero distintos. La equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. En definitiva, la equidad nos obliga a plantearnos los objetivos que debemos conseguir para avanzar hacia una sociedad más justa. Una sociedad que aplique la igualdad de manera absoluta será una sociedad injusta, ya que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre personas y grupos. Y, al mismo tiempo, una sociedad donde las personas no se reconocen como iguales, tampoco podrá ser justa.
    Hoy en día, el aumento de las desigualdades en nuestro planeta en el acceso de los países y las personas al uso y disfrute de los recursos, lleva a plantear los objetivos de equidad como sustanciales al desarrollo.

    ResponderEliminar
  56. ---------------ABUSO SEXUAL-----------

    ADRIANA
    3° 2
    TURNO VESPERTINO



    El incesto, abuso sexual, violaciones, acosos sexuales, suelen ser una de las causas olvidadas u ocultas, que llevan a algunas personas a buscar ayuda psicológica u otro tipo de tratamiento. Muchas personas, que han sufrido abuso sexual, no ven la posible relación entre los síntomas o estrés postraumático que presentan, y el abuso sexual que vivieron cuando niños(as). La mayoría ni siquiera recuerdan que les ocurrió y otras lo recuerdan de manera muy vaga. Todo abuso sexual es una violación al cuerpo, a los limites y a la confianza. Es una ruptura a los limites personales, emocionales, sexuales y energéticos, que provocan heridas profundas y que dejan cicatrices a nivel físico, emocional, espiritual y psicológico, que producen en la personas una serie de síntomas. Sin embargo, estos síntomas, pueden ser las semillas para iniciar el proceso de recuperación.

    ResponderEliminar
  57. EN LA DISCRIMINACION SE HACE REFERENCIA AL TRATO DE INFERIORIDAD DADO A UNA PERSONA O GRUPO DE PERSONAS POR MOTIVOS RACIALES, RELIGIOSOS, POLÍTICOS, DE SEXO, DE FILIACIÓN O IDEOLÓGICOS, ENTRE OTROS.
    PERO CREO QUE TODOS SOMOS IGUALES AN TE LA LEY, SEAMOS DE RAZA BLANCA O MORENA .
    COMO LO DICE EN EL ARTICULO 4°CONSTITUCIONAL “IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, PROFESAR LA RELIGION QUE QUIERAMOS”.

    TAMBIÉN TENGAMOS EN CUENTA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, CONCEPTO SEGÚN EL CUAL TODAS LAS PERSONAS DEBEN TENER LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA ACCEDER AL MERCADO DE TRABAJO, Y NO PUEDEN EXISTIR DISCRIMINACIONES POR RAZÓN DE SEXO, RAZA, EDAD O CREENCIAS RELIGIOSAS.
    YESENIA JUAREZ 3° II VESPERTINO

    ResponderEliminar
  58. CAROLINA BERNARDINO MARCELO TURNO VESPERTINO 2º1
    olita a todos
    pues para mi la equidad es para todos sea tanto para la mujer o para el hombre ya que para mi punto de vista todos meresemor respeto ya que aveces las personas suelen discriminar las personas
    por su fisico sexo religion entre otras cosas
    para asi tener respeto asi uno mismo para ser respetado ya que aveces en estos tiempo se ha escuchado muchi sobre la violencia entre la familia y la mujer.
    o aveces tambien en el hmobre pero en la mujer se da mas yo pienso que si uno mismo se respeta nunca podra pasar por algun tipo de maltrato por respetar alos demas
    y a uni mismo
    CAROLINA BERNARDINO MARCELO TURNO VESPERTINO 2º1

    ResponderEliminar
  59. la discriminación se puede catalogar en diferentes tipos pero solo que lo que ahora estamos viviendo es algo feo, porque hay discriminación en contra de las mujeres y eso esta mal, ya que las mujeres tienen los mismo derecho que los hombres al recibir las mismas atenciones o las cosas pero no ahora los hombres no respetan a las mujeres como se debe de dar porque las mujeres tienen menos fuerza que nosotros es por lo cual la discriminación en contra y hay muchas no solo es la única también por el color de piel y por todo
    guillermo arturo hernandez alvarez 1ª2 turno matutino

    ResponderEliminar
  60. pues la dicriminacion puede ser un tema que creo que hoy en dia los papas estan enseñando a sus hijos a no tener este mal habito sin embargo en algunas personas esto no es importante ya que aveces o casi siempre se burlan como lo habian mensionado antes de su color de piel o de sus preferencias sexuales esto no debe depermitierse ya que nunca saben a lo mejor pueden tener un familiar con alguna de esas caracteristicas ...
    en fin este video presentado es un claro ejemplo de este tema
    ................................................
    JESUS CARDOSO 2 1 T V

    ResponderEliminar
  61. CAROLINA BERNARDINO MARCELO T.V 2º1 NL5
    EL abuso sexual, violaciones, acosos sexuales, suelen ser una de las causas olvidadas u ocultas, que llevan a algunas personas a buscar ayuda psicológica u otro tipo de tratamiento. Muchas personas, que han sufrido abuso sexual, no ven la posible relación entre los síntomas o estrés postraumático que presentan, y el abuso sexual que vivieron cuando niños(as). La mayoría ni siquiera recuerdan que les ocurrió y otras lo recuerdan de manera muy vaga. Todo abuso sexual es una violación al cuerpo, a los limites y a la confianza.
    CAROLINA BERNARDINO MARCELO TV NL 5 2º1

    ResponderEliminar
  62. CAROLINA BERNARDINO MARCELO TV NL5 2º1
    PARA mi la equidad es para todos y por eso como personas debemos ser iguales con todas las personas sean como sean pues ya que todos somos seres humano y representamos ya que en este la verdad no importa ni porque tengan una mejor economia sean ricos pobres la religiones tampoco
    asi que debemos respetar alos demas tal como son.
    CAROLINA BERNARDINO MARCELO TV NL 5 2º1

    ResponderEliminar
  63. CAROLINA BERNARDINO MARCELO TV NL5 2º1
    ESTE TEMAS TIENE VARIAS CAUSAS
    YA QUE PUES ESTO NO SE VE DESDE ESTOS TIEMPO SI NO DESDE MUCHO ATRAS YA QUE POR LO REGULAR ESTE TEMA SE VE MAS EN LAS MUJERES YA QUE LA MAYORIA SUFRE VIOLENCIA ENTRE LA FAMILIA O MEJOR DICHO EN LAS PAREJAS YA SE EN EL NOVIASGO O EN EL MATRIMONIO EN REALIDAD ASTA DONDE NO NOS PODEMOS IMAJINAR LA EQUIDAD DEBER EJERCIDA TANTO PARA LAS MUJERES Y LOS HOMBRES

    ResponderEliminar
  64. CAROLINA BERNARDINO MARCELO TV NL5 2º1
    ESTE TEMAS TIENE VARIAS CAUSAS
    YA QUE PUES ESTO NO SE VE DESDE ESTOS TIEMPO SI NO DESDE MUCHO ATRAS YA QUE POR LO REGULAR ESTE TEMA SE VE MAS EN LAS MUJERES YA QUE LA MAYORIA SUFRE VIOLENCIA ENTRE LA FAMILIA O MEJOR DICHO EN LAS PAREJAS YA SE EN EL NOVIASGO O EN EL MATRIMONIO EN REALIDAD ASTA DONDE NO NOS PODEMOS IMAJINAR LA EQUIDAD DEBER EJERCIDA TANTO PARA LAS MUJERES Y LOS HOMBRES

    ResponderEliminar
  65. la discriminacio es un tema de gran importancia nosotros no debemos de permitir que se de la discriminacion pues todos somos iguales debemos de respetarnos los unos a los otros y aceptarnos tal y como somos creo que debe de haber una buena equida para todos y cada uno de nosotros para que tengamos una mejor calidad de vida..
    EDITH LARA CIRILO "2" 1 T.V

    ResponderEliminar
  66. bueno pues yo pienso que la discriminacion es un tema que se biene viendo desde tiempos muy atras ya que siempre las personas son muy dadas a uzgar a las demas personas por como son por como se visten por su forma de ser por su color de piel y hasta por que son de diferente posicion economica y pues yo pienso que la verdad las cosas no deven de ser asi ya que todos somos diferentes y no deve de haber desigualdad ni tenemos por que discriminar a nadie por que pues nadie es mejor que las demas personas
    VIRIDIANA PONCE RAYA SEGUNDO DOS T.V GEOMETRIA

    ResponderEliminar
  67. CAROLINA BERNARDINO MARCELO 2º1 T:V
    lo que oi pienso de la discriminacion
    ami para ser sincero no me gusta que exista este como forma ya que a causa de la discriminacion hay mucha gente lastimada fisicamente i moralmente tanto psicologica pues aveces con las agreciones delas personas que asen que lastimen a otras personas por que tal ves no son como ellos pero solo lo que debe importar es lo que podemos aser y no lo fisico o lo economico que todos lo ven por ese lado.
    carolina bernardino marcelo
    2º1 tv

    ResponderEliminar
  68. CAROLINA BERNARDINO MARCELO 2º1 TV
    QUE ES LA DISCRIMINACION TODOS ALGUNDIA EMOS SIDO VICTIMAS DE LA DISCRIMINACION YA SEA EN LO FISICO EN ALGUNA OTRA COSA PERO LO QUE EN VERDAD NOS DEBEN DE IMPORTAR ES LO QUE LEVAMOS POR DENTRO Y QUE LAS PERSONAS NOS ACEPTEN TAL Y COMO SOMOS APESAR DE QUE TODOS TENMOS ERRORES PERO NUNCA SER DISCRIMADOS POR LO QUE SEA LOSO DEBE DE IMPORTAR LO QUE SOMOS Y NO POR LO QUE TENEMOS O PODEMOR ASER PARA VENECICIO DE LOS DEMAS
    CAROLINA BERNARDIMO MARCELO
    TV 2º1

    ResponderEliminar
  69. CAROLINA BERNARDINO MARCELO TV 2º1
    para mi como mujer que soi opino que ningun hombre y ninguna mujer tiene que sentirse menos por tener otro tipo de preferncias sexuales o por ser de otra nacionalidad nada de eso es importante en una persona lo que vale es lo que son realmente no lo que aparentan y para aceptar a los demas primero debemos acceptarnos nosotros mismos asi que si nos aceptamos seremos realmente lo que queremos y sobre todos no ser lo que los demas kieren q seamos
    carolina bernardino marcelo 2º1 tv

    ResponderEliminar
  70. carolina bernardino marcelo 2º1 tv
    la discriminacion
    el video que tenemos de entrada es totalmente una reflexion tanto a nosotros como jovenes y tanto ala sociedad si todos cometemos errores pero tambien aprendemos de ellos la discriminacion asia los demas es undaño totalmente para todo aquello que sufre la discriminacion por eso con la ayuda de todos nosotros podermos lograr que se vaya acabando poco a poco
    ayudemosa combatir la discriminacio por el bien de todos
    carolina bernardino marcelo 2º1 tv

    ResponderEliminar
  71. carolina bernadino marcelo 2º1 tv
    io opino que la discriminacion que tenemos en mexico es bastante severa ya que esta se hace mas y mas grande a cada dia puesto que no respetamos a los demas y aveces no valoramos alas personas tal y como son aveces utilizamos a las personas para sacar un buen benefico de ella pero despues de que ya la necesytamos la no le hablamos y solemos a ser la llamada discriminacion sin importar lo que en realidad ciente esa persona pero no nos ponemmos a pensar por un momento si esa persona a la cual discriminamos fueramos nosotros no no lo pensesamos pero lo seguimos asiendo.
    para convatir la discriminacion ay que aprender a convivir con las ersonas
    carolina bernardino marcelo 2º1 tv

    ResponderEliminar
  72. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  73. pues yo creo que para ya no padecer mas de este mal la situación social actual uno debe comenzar a arreglar, mas bien uno debe comenzar a educar a las futuras generaciones desde hoy en el nucleo de la sociedad, en el hogar y es cierto puesto que actualmente las familias, aunque no todas, siguen pensando en que los sectores marginados, como las mujeres, homosexuales, son inferiores que ellos, y que deben ser castigados, como por ejemplo discriminandolos, por no ser como ellos, por eso debemos enseñar a las nueva generaciones que hay todo un mundo afuera lleno de diversidad!

    JAIME ENRIQUE SANTIAGO GIL
    2¨1 turno matutino

    ResponderEliminar
  74. bueno pues creemos que la equidad es importante y no es justo que aun en pleno siglo XXI siga hayeno discriminacion hacia las mujeres y que algunos hombres sigan sometiendo a las mujeres a su antojo creo que comosociedad debemos hacer algo
    SERGIO MATIAS

    ResponderEliminar