Cierta vez conocí a un vendedor ambulante cuyo oficio no era benefactor, la gente lo hacia a un lado, lo ofendía, lo rechazaba, etc. ; el señor con el paso del tiempo adopto un carácter duro. Un día leí en internet sobre un licenciado muy importante el cual quedo lisiado tras saber sufrido un accidente, el vendedor y el licenciado tenían las mismas características pues eran las mismas personas. ¿Es acaso que alguien necesita ser famoso estar guapo, ser alto, delgado, etc. Para que sea importante? El discriminado sánela y sueña.
Al discriminar a la persona no solo la discriminamos a ella si no también a nuestras necesidades, nuestros derechos, y nuestros valores.
¡Que tipo de personas somos si nos sentimos con el derecho de ser más que otros!
Que tipo de personas somos si vamos por la vida etiquetando la gente por su color, su nivel económico, sus ideologías, sus creencias, su religión.
No me resta nada mas que decir que la gente no se mida por lo que hace, por lo que dice, o por lo es; si no, es medida del corazón al cielo.
cine-debate
ResponderEliminartodos los camiones van a casa
a mi me parecio q la pelicula te deja un mensaje q te pone a refleccionar porque trata un tema de la vida real ademas se desenbuelve en un ambiente en el cual es muy parecido al q vivimos y eso da a entender q eso esta pasando en el contexto en el cual vivimos y pues en parte abarcatambien otros aspectos q tu los vez y dices eso me es familiar y analisas las cosas q haces esta muy padre
jesus reyes perez N.L.43
Cine Debate
ResponderEliminarTodos los caminos va a casa
Bueno esta pelicula esta muy padre ya que te deja una reflexión porque te das cuenta de tus actos, al momento que lo haces no te causa nada pero por ejemplo al ver la pelicula sabes lo que hiciste entonces empiezas a ponerte a pensar que tan malo es lo que hiciste. Pero pues mas que una pelicula es una adaptacion de la vida real hecha pelicula porque es un problma que se esta viendo en estos tiempos, no solo con la gente mayor aunque si en gran parte pero lo vemoscon muchs personas y si no queremos que esto siga pasando debemos de hacer frente a esto empezando por nosotros y asi podremos transmitirlo a los demas. Espero y que se transmita este mensaje a todos y que a la vez lo pongamos en practica.
Antonio de Jesús Serrano Salazar Numero de Lista:50
CINE DEBATE
ResponderEliminarTODOS LOS CAMINOS VAN A CASA
El contenido de el tema ya mencionado de la película nos deja mucho de que hablar ya que es uno de los temas de mayor importancias sobre la equidad de genero en esta película hubo un puente de varias reflexiones que debieron ser analizadas individualmente por cada uno de nosotros que por supuesto implica mucho de las normas de cada uno y por supuesto valores queda a consideración de cada uno el analiza miento de la película.
SONIA SENOBIO EUGENIO NO. DE LISTA
:49
CINE DEBATE
ResponderEliminarTODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA
en la película nos invita a pensar y reflexionar sobre nuestros actos ya que si hacemos cosas malas se nos quedaran pero de una u otra forma conforme pase el tiempo tendremos que cambiar.
tal vez esto se deba al medio en que nos encontramos algunos sentirse superiores pero se nos quitara.
ERIK ELIAS GONZALEZ NUMERO DE LISTA 13
CINE DEBATE
ResponderEliminarTODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA
esta pelicula esta padre por que nos enseña valores ademas de como uno puede cambiar segun el contexto y las personas con las que estemos
yo los invito a ver la pelicula los que no los an visto ya que no enseña a reflexionar y a ser mejores personas
CINE DEBATE
ResponderEliminarTODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA.
A mí en lo personal esta película me gusto ya que la historia que en ella se presenta es excelente ya que demuestra que todos podemos cambiar nuestra forma de ser y de pensar para ser buenos y ayudar a los demás aunque no entendí muy bien qué relación tiene con la equidad de género. Pero aun así reitero que me agrado mucho la película y espero poder verla completa.
ENRIQUE GUADARRAMA GUZMÁN NL. 24
CINE DEVATE
ResponderEliminarTODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA
yo pienso que esta pelicula es muy buena ya que la histo que en ella se desarrola nos deve dejar una valiosa leccion como lo es que todos con el paso del tiempo podemos llegar a cambiar nuestra personalidad como lo hiso en niñito en la pelicula y devemos seguir su ejemplo.
SEBASTIAN FLORES ARANA NL. 14
CINE DEBATE
ResponderEliminarTODOS LOS CAMINOS LLEGAN A CASA..
Esta película la mala equidad de genero que se da entre la familia; quizá pudo haber sido por que el niño se sintió abandonado, pero no existe justificación para sus malos actos y desesperación que manejaba
Esta historia sucede el la Japón es de un niño que por problemas económicos tienen que inmigrar con su abuela junto con su madre. A l ver que no existía ningún empleo, ya que este pueblo estaba en medio de la nada; Llega a la conclusión de que tiene que encargar al niño con su madre , y empieza una nueva etapa para su vida.
Asi da nuevos comienzo para su discriminación ya que insultaba a su abuela cada que quería, sin saber que sin ella se quedaría sin nadie que lo cuidara
Cuando se siente desesperado de que a su videojuego se quedo sin pilas le roba su broche a su abuelita y se encamina por sus pilas, pero se pierde y empieza a reflexionar de lo que le causaba con sus actos.
De repente ve a su abuelita sorda que ya viene en camino buscarla, y desde hay llega a la conclusión de que esa persona le dio la vida a su mama y sin ella el no existiría
CONCLUCION
Esta película nos muestra como son algunas personas con sus actos que tan malos pueden llegar a ser por sus actos ya que nos muestran su inconformidad sin saber lo tal valioso que pueden llegar a ser…
Así el niño y tanto nosotros reflexionamos de cómo debemos tratar con respeto a nuestra familia tanto como a nuestros semejantes sin saber quien y como son
De lo que representa en general ya que es lo mas presiado que tenemos y no lo debemos desaprovechar
JOSE GUADALUPE GARCÍA GUADARRAMA
ADOLFO FLORES ISIDORO 1º GRADO GRUPO “C”
ResponderEliminarNL 16
Esta película es para reflexionar como tratamos a la gente indefensa pero tan triste trata de un niño Sang-Woo es un voluntarioso niño de siete años que debe mudarse a casa de su abuela muda en la rudimentaria provincia surcoreana, ya que su madre debe trabajar tolerante "Todos los Caminos Llevan a abuela con incontestable amor fraterno e imperturbable paciencia.
Casa" ("Jibeuro", 2002) es un sencillo ejercicio de narrativa cinematográfica realizado por Jeong-Hyang Lee, cuya parquedad no obsta para hacer de este filme una pieza de sólida fortaleza dramática al abogar por el acercamiento entre dos mundos irreconciliables en primera instancia y que, a la postre, encuentran un indisoluble punto de unión.
El pequeño Sang-Woo (Seung Ho-Yoo), acostumbrado a las comodidades urbanas, no comprende cómo su abuela (Eul-Boon-Kim) puede vivir sin energía eléctrica ni agua corriente. Le resulta impensable este universo rural entregado a la contemplación y enraizado en añejas tradiciones donde ni siquiera puede hacerse de baterías para su videojuego.
Odioso a momentos, el niño aprende a comprender el silencio obligado de su abuela en un proceso mediante el cual los 70 años que les separan ya no parecen un obstáculo insalvable, al prevalecer en esta peculiar relación la afable virtud de la humildad y la importancia de los lazos familiares como insustituible cualidad formativa.
CINE DEBATE TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA
ResponderEliminarADOLFO FLORES ISIDORO 1º GRADO GRUPO “C”
NL 16
Esta película es para reflexionar como tratamos a la gente indefensa pero tan triste trata de un niño Sang-Woo es un voluntarioso niño de siete años que debe mudarse a casa de su abuela muda en la rudimentaria provincia surcoreana, ya que su madre debe trabajar tolerante "Todos los Caminos Llevan a abuela con incontestable amor fraterno e imperturbable paciencia.
Casa" ("Jibeuro", 2002) es un sencillo ejercicio de narrativa cinematográfica realizado por Jeong-Hyang Lee, cuya parquedad no obsta para hacer de este filme una pieza de sólida fortaleza dramática al abogar por el acercamiento entre dos mundos irreconciliables en primera instancia y que, a la postre, encuentran un indisoluble punto de unión.
El pequeño Sang-Woo (Seung Ho-Yoo), acostumbrado a las comodidades urbanas, no comprende cómo su abuela (Eul-Boon-Kim) puede vivir sin energía eléctrica ni agua corriente. Le resulta impensable este universo rural entregado a la contemplación y enraizado en añejas tradiciones donde ni siquiera puede hacerse de baterías para su videojuego.
Odioso a momentos, el niño aprende a comprender el silencio obligado de su abuela en un proceso mediante el cual los 70 años que les separan ya no parecen un obstáculo insalvable, al prevalecer en esta peculiar relación la afable virtud de la humildad y la importancia de los lazos familiares como insustituible cualidad formativa.