Equidad de Genero

Equidad de Genero
Jesús Edgar

martes, 9 de agosto de 2011

ACOSO SEXUAL

Estrés emocional, humillación, ansiedad, depresión, ira, impotencia, fatiga, enfermedad física...: tales son algunos de los potencialmente graves efectos que sufren las víctimas del acoso sexual. Tensión en la escuela, bajo rendimiento, ausentismo, aislamiento...: estos son algunos de sus efectos.

¿QUE ES?
  • El acoso sexual es cualquier conducta o avance sexual no deseado el cual interfiere con tu derecho a una educación o a participar en actividades escolares. En la escuela, el acoso sexual puede ser un resultado de palabras o conducta sexual que te ofenda, marque con estigma, degrade, te de miedo, o amenace por tu sexo.
  • El acuerdo no es necesario. El objetivo del acoso y el perpetrador (el que hace el acoso) no tienen que coincidir en lo que va a pasar. El acoso sexual es subjetivo a ser definido por la persona acosada. No tienes que hacer que los demás estén de acuerdo contigo.
  • El acoso sexual puede pasar una o más veces. Ser el objetivo del acoso puede causar temor al ir a la escuela o dificultad en concentrarse. Los incidentes de acoso sexual pueden causar que la víctima se sienta incomoda, apenada, o amenazada.
Ejemplos del acoso sexual en las escuelas
  • Tocar, agarrar, y pellizcar cualquier parte del cuerpo.
  • Ser acorralado.
  • Envió de notas o fotografías sexuales.
  • Escribir grafiti sexual.
  • Hacer sugestiones, gestos, miradas, bromas, o comentarios sexuales (esto puede incluir sonidos tales como ladrar)
  • Hacer proposiciones, o decir rumores sexuales.
  • Quitarle la ropa a alguien.
  • Quitarte tu ropa.
  • Ser forzada(o) a besar, o a hacerle algo sexual a alguien.
  • Ser violada(o) o un atento de violación.
Tanto el acosador como la víctima pueden ser del género masculino o femenino, y el acoso no tiene necesariamente que ocurrir entre individuos del sexo opuesto. El acosador puede ser un adolescente o un adulto.
El coqueteo entre adolescentes es normal y apropiado, pero en algunos casos resulta difícil diferenciar entre coqueteo y acoso sexual. A continuación sigue una lista que te puede ayudar a establecer dicha diferencia. (NOTA: el coqueteo entre un adulto y un adolescente no es normal o aceptable).

Coqueteo

Acoso Sexual
  El coqueteo implica atención deseable.
  El acoso sexual es indeseable.
  El coqueteo ocurre entre ambas partes.
  El acoso sexual es unilateral.
  El coqueteo te hace sentir elogiada o atractiva
  El acoso sexual te hace sentir denigrada o fea.
  El coqueteo te hace sentir que tienes control de la situación
  El acoso sexual te hace sentir sin poder alguno.
  El coqueteo te hace sentir bien de ti misma.
  El acoso sexual te hace sentir mal o impura.
  El coqueteo es legal en la escuela.
  El acoso sexual es una violación a las normas de la escuela.
Si piensas que estás coqueteando con alguien y esta persona no reacciona en la forma que tú deseas, considera lo siguiente…
  • Si la persona no aparenta estar satisfecha con tu atención,
  • Si tú coqueteas pero la otra persona no,
  • Si tú haces una broma sexual y la otra persona no sonríe,
  • Si la persona aparenta estar esquivándote…
….puede que estés haciendo sentir incómoda a la otra persona. La realidad es, que si la persona que recibe tu atención sexual o romántica no la desea y tu aún continúas, esto constituye una situación de acoso sexual y tu debes dejar de hacerlo.

Si eres victima de acoso sexual, podrías sentirte...

  • enojada, avergonzada, frustrada, atemorizada o deprimida
  • imposibilitada de detener el acoso
  • sin esperanza de que se pueda tomar acción alguna
  • inconforme contigo misma
  • con temor de que tu reputación sea dañada
  • que te sobrepasas en tus límites por esquivar al acosador
  • que sufres de dolores de cabeza, estómago, o problemas de
  • sueño o alimentación como resultado de la tensión provocada por el acoso.

Tu no te encuentras sola en esta situación

  • Ochenta y uno por ciento de los estudiantes sentirán alguna forma de acoso sexual durante su período escolar, y un veintisiete por ciento lo sentirán muy a menudo.
  • Ochenta y cinco por ciento de los estudiantes indican hay acoso entre los estudiantes de su escuela.
  • Casi cuarenta por ciento de los estudiantes indican que los maestros y otro personal escolar acosan sexualmente a los estudiantes de sus escuelas.

Solicita Ayuda

  • Informa a la persona que te acosa que su conducta te hace sentir incómoda, y que deseas que deje de hacerlo. Esto lo puedes hacer cara a cara o por escrito. Si lo haces por escrito, guarda una copia para tus archivos. Muchas veces esta acción es suficiente para detener este tipo de conducta. (Si no te sientes cómoda haciendo esto por ti sola, puedes solicitar la ayuda de un amigo o adulto. De otra forma, omite este paso y procede con el que viene a continuación).
  • Si la persona no deja de acosarte inmediatamente después que se lo pides, entonces platícalo con tu orientador o director de la escuela quienes te apoyaran a resolver la situación.  
  • Procede a denunciar el acoso a la persona adecuada en tu escuela, y/o informa a tu madre o padre.
  • Si el acoso no cesa, entonces empieza un diario documentando cada incidente. Escribe detalladamente qué ocurrió, cuándo y dónde ocurrió, si hubo algún testigo disponible (con sus respectivos nombres si los tienes), que sentiste y como reaccionaste. Presenta esta información ante la administración escolar y exige que se tomen medidas para detener el acoso.
  • Tienes que ser persistente. Si la primera persona con quien te comunicas no te toma en serio, entonces informa a otra persona de autoridad hasta que se haga algo al respecto.

Brinda ayuda a los demás

Si notas que existe acoso en tu escuela, tú puedes ayudar a detenerlo.
  • No aceptes unirte a la persona que lo hace.
  • Si te sientes segura, interviene e interrumpe el acoso.
  • Infórmale a un adulto de tu confianza. No te conviertas en espectador.
  • Conversa con la persona acosada y trata de ponerla en contacto con un adulto. Ofrécele tu compañía.

17 comentarios:

  1. como ya lo mencionaron quienes sufren problemas de los que son acosadores osea los acosadores tienen un problema pero hay que reconocer que cuando empiezan lo hacen por gusto y con personas que no se dan a respetar pero cuando se es victima se debe denunciar al agresor

    ResponderEliminar
  2. pues toda esta informacion esta muy bien ya que esta muy completa y nos dice que el acosador solo busca algo sobre su victima mediante algunos chantajes pues de mi parte yo diria que el acoso sexual solo puede ser acabado si la victima no le tubiera miedo y se lo dijera a sus padres o autoridades.
    jesus cardoso t v 2 1

    ResponderEliminar
  3. los acosadores ya sea que tengan un problema psicologico ya que varios de ellos sufrieron lo que les hacen a sus victimas por parte de sus padre o simplemente los violaron a ellos de chico no se por un descuido y algo asi por el estilo por parte de sus padres y lo que busca el acosador es actuar de la misma manera se podria considerar como una busqueda de venganza
    guillermo arturo hernnadez alvarez
    primero 2 turno matutino

    ResponderEliminar
  4. las personas que hacen este tipo de abuso sexual es porque sufren de un problema psicologico o podria ser que a ellos en la infancia les ocurrio lo mismo.. para las personas que sufren este tipo de abuso deben hablar y no callar...puede que al inicio se les aga dificil contarlo porque llegan a pensar que nadie les ara caso pero no se trata de quien les aga o no caso se trata de que terminemos con esta violencia que cada dia sufre un ser humano de edades distintas y de sexo fememnino o masculino

    ResponderEliminar
  5. Hay que tener equidad de genero, como bien se llama la pagina, el acoso es algo muy desagradable desde mi punto de vista, es algo que nadie quiere, por ejemplo, nadie quiere que le digan gay, que le digan cosas groseras o que ofendan nuestra integridad, la solucion si bien, es evitando decir cosas ofensivas, saber si el agresor en su casa esta teniendo una experiencia similar, pero la mejor solucion es inculcar desde pequeños y romper ese ideal de los niños

    ResponderEliminar
  6. Luis Javier Morales Vieyra.
    2° I Turno Matutino.

    Me parece que es una situacion que debe ser detectada a tiempo, porque puede dar origen a problemas mucho más graves como la violencia o algun embarazo no deseado, por lo que es importante mantener una comunicacion buena con nuestros mayores.

    ResponderEliminar
  7. el acoso sexual es una practica discriminatoria, cualquiera puede ser victima incluso existen acosos que los llevan acabo personas del mismo sexo, es una practica que se debe de tomar mas encuenta!

    CRistian Giovanni Perez Moreno_T.M. Geometria analitica.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Es Desagradable,no deseado y cada vez más ilegal: el acoso sexual.
    Cristian Giovanni Perez Moreno_T.M _Geometria.

    ResponderEliminar
  10. el acoso sexual viola los derechos de igualdad, como el derecho a la intimidad de igual forma la diginidad de una persona.
    Cristian Giovanni Prez Moreno T.M _ historia unviversal

    ResponderEliminar
  11. El acoso sexual ya es penado por la ley ya que se pueden provocar daños fisicos y morales! sin embargo a un las personas lo toman como algo vergonzoso y no denuncian , tambien por miedo a perder el puesto que se tiene etc. No permitan que nadie dañe su integridad.
    Cristian Giovanni Perez Moreno T.M Historia Universal

    ResponderEliminar
  12. es una falata respeto hacia las personas y esos acosadores deberian de ser denunciados
    armando clemente geometria analiltica t.m.

    ResponderEliminar
  13. pues creo que cada quien debe alejarse y contarselo a quien mas confianza le tenga suena chistoso pero es la verdad, algunas veces a quien se supone que le tenemos mas confianza son los agresores, por ejemplo hoy en dia cada vez son mas frecuentes las denuncias por que el papa violo a su hija, o que e maestro violo a un alumno, por eso creo que se debe trabajar en la concientizacion de los sectores vulnerables, para que el dia en que se cometa el abuso no se tenga miedo al denunciar
    JAIME ENRIQUE SANTIAGO GIL
    2*1
    TURNO MATUTINO

    ResponderEliminar
  14. Aislinn Sánchez Matías
    2º I T.M
    En la actualidad creo que esto se da en todas las escuelas y los afectados no pueden hacer nada al respecto, causando desde violencia hasta embarazos no deseados y deberíamos hablar si nos llega a pasar para llegar a los extremos del acoso sexual.

    ResponderEliminar
  15. ps como dicen el hombre llega hasta donde la mujer quiere,,,

    asi que no se dejen niñas!!
    sergio matias

    ResponderEliminar
  16. bueno s este es unn tema muy gruesssoo y ps casi siempre las victimas son las mujeres y niños aunque los hombres no se salva jjj bueno ya no se que decir.................................................................................................................fin

    ResponderEliminar
  17. Jesús becerril nava grado: 2° grupo 1
    Acoso sexual
    Es un acto muy desagradable, la persona que sufre esta trauma mental la verdad no tiene cura o al menos que otras personas la ayuden, pero creo que a nadie le conviene ni mucho menos le interesa meterse con el agresor, este acto puede ocurrir en varios contextos, donde mujeres como hombres pueden ser víctimas del agresor, si eres participe del acoso sexual, siendo tú la víctima, no tardes en pedir ayuda, o de lo contrario lo lamentaras toda tu vida si es que el agresor no mato a la víctima.

    ResponderEliminar