Equidad de Genero

Equidad de Genero
Jesús Edgar

viernes, 15 de julio de 2011

...¿El Bullying se puede evitar?...

Lo principal de este tema es conocer su significado, pues es un tema de mucha controversia en estos momentos, de igual manera es muy importante rescatar y dar a conocer los motivos del porque se da es ya famoso “bullying” por cierto muy dado ya en la escuela.
Ya dicho anteriormente el acoso escolar conocido ya como “bullying” es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Características.
* Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella.
* El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana.
Características del agresor:
*La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este.

*Identifica en los acosadores escolares la existencia probable de una educación familiar permisiva que les puede haber llevado a no interiorizar suficientemente bien el principio de realidad.
Causas del bullying.
Pueden residir en los modelos educativos a que son expuestos los niños, en la ausencia de valores, de límites, de reglas de convivencia; en recibir punición o castigo a través de violencia o intimidación y a aprender a resolver los problemas y las dificultades con la violencia. Cuando un niño está expuesto constantemente a esas situaciones, acaba por registrar automáticamente todo en su memoria, pasando a exteriorizarlo cuando vea oportuno. Para el niño que practica el bullying, la violencia es apenas un instrumento de intimidación.
Todos los hemos preguntado alguna vez, ¿Cómo podemos solucionar el problema del bullying?, pues la respuesta no es nada fácil, tenemos que actuar tanto como profesores, padres de familia y sobre todo una sociedad, tenemos que aportar soluciones para que esto deje de ser un problema que afecte a los niños de nuestra sociedad, tenemos que pensar en el daño generado por estos mismos niños que quizá sean la nueva generación de delincuentes o agresores, como sociedad tenemos que trabajar en equipo para solucionar este problema, pero sobre todo y lo mas importante hacer que los padres de familia cumpla con su deber, con el deber de ser unos padres que inculquen el respeto hacia los demás, y sobre todo que no dejen perder los valores, algo muy importante.
Esto no podrá hacer realidad hasta que todos, como sociedad pongamos su granito de arena para que esto deje de existir.
¡YA BASTA DE TANTO BULLYING!..

20 comentarios:

  1. creo que la causa principal del bullying es el hogar porque depende de como lo educaron en la infancia sus papas o con quien hayan crecido y obviamente es causa de que cuando crece o son niños agresivos y no tienen respeto por nada
    armando clemente carrillo 2° "2" t.m.

    ResponderEliminar
  2. considero que el bullyng si se puede evitar si todos aprendemos a respetarnos , empezando por uno mismo, es mas que obvio que para dar respeto primero debemos de respetarnos nosotros como persona, para despues asi poder ofrecer respeto y llevar una vida en sociedady tener una mejor calidad de vida!
    Cristian Giovanni Perez Moreno_Historia Universal T.M

    ResponderEliminar
  3. Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre los niños, El bullying esta presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo,que esta claro que existe mas entre hombres por diversos motivos pero esto no excluye a las mujeres ya que en ellas es mas comun ver a otras mujeres de abajo hacia arriba y eso ocasiona conflictos! creo que desde ese punto debemos aprender a vernos con respeto y tolerancia!
    Cristian Giovanni Perez Moreno_Geometria T.M

    ResponderEliminar
  4. Luis Javier Morales Vieyra.
    2° I Turno Matutino

    Creo que el bullying es un problema que no permite la buena convivencia entre los alumnos de una institucion, por lo tanto es importante detectarlo para eliminarlo a tiempo, antes de que sea motivo de algun problema grave.

    ResponderEliminar
  5. El BULLYING es algo muy de moda en las escuelas, pero la mejor manera de evitar eso es empezando desde cada uno de nosotros, pero lo mas importante es el pensar, a que vamos a la escuela!? a poner apodos!? a golpear a mis compañeros!? nosotros ya somos estudiantes de PREPARATORIA, ya no somos niños de algun modo, a la escuela vamos a estudiar, hacer amigos!? mmm... pues si, xq no, es parte de, tener novia!? tambien es parte de, cada cosa, cada contexto nos regala algo, pero lo mas importante y la base del tema, NO AL BULLYING!

    ResponderEliminar
  6. este tema me parece muy importante ya que ahora en la actualidad se a presentado mucho en las escuelas este tipo de actitudes el bullyng se a convertido en uno de los temas principales de las escuelas principalmente secundarias y preparatorias donde se encuentra presente y donde las personas se cren mas fuertes o mejores que otros abusan de personas mas pequeñas o de su misma edad ya que creen que es una forma de divertirse y pues las personas agredidas les tienen miedo a los agresores y es por eso que en muchas de las ocasiones callan
    realmente este tema me parecio muy importante...
    VIRIDIANA PONCE RAYA T.V 2°II GEOMETRIA

    ResponderEliminar
  7. LUIS ARTURO GONZÁLEZ MONDRAGÓN 2° "1" N.L. 21
    El bullying es una manera muy rara de controlar a las personas que comunmente asisten a las escuelas a cumplir obligaciones diarias pero todo esto se realiza por medio del factor de la violencia es algo que muchas personas creen que es la solucion correcta para todos sus problemas y me encanto que la escuela abordara estos problemas y basicamente este tema para dar a entender a los chavos que no es el camino correcto....

    ResponderEliminar
  8. El Bullying, es una enfermedad psicologica, que como ya he dicho esto se abquiere desde casa con la educacion que nuestros padres nos inculquen, tambien es importante que todos aprendamos a respeetarnos y tratar de conocernos, porque siempre juzgamos a los demas sin conocerlos un poco, se que el BULLYING si se puede detener si todos ponemos de nuestra parte para detener este problema que cada vez se va haciendo más grande.

    CIRCE PAMELA MARTINEZ FLORES 1*2 Turno Matutino

    ResponderEliminar
  9. el bulling se a vuelto muy comun en la sociedad, dado que ya no existen los valores y desde prqueños los niños inician a presentar conductas malas hacia sus demas compañeros. y desde el primer momento en que inician a molestarnos debemos de poner un alto y no mostrar miedo, ya que de todo eso se valen las personas para hacernos daño, y mucho menos quedarnos callados, tenemos que hablar y enfrentar el problema que tenemos para que asi alguien nos pueda ayudar a salir de esto. hay que acabar con el bulling antes de que el acabe con alguno de nosotros.

    ResponderEliminar
  10. eduardo velazquez gonzalez primero uno turno matutino
    el bulling es algo tiene inpactoda a tda la sociedad es vastante comon ultimamente prinsipalmente en los estudiantes tanto de prinsipal mente en los estudiantes de la escuelas, educacion bacica y superior

    ResponderEliminar
  11. se puede catalogar como un daño psicologico en el que lo produce ya que no encuentra una satisfaccion al ejecutar un este tipo de violencia ya que en muchas escuelas se producen varios casos en los que las victuimas quedan mal psicologicamente.
    guillermo arturo hernandez alvarez primero 2 turno matutino

    ResponderEliminar
  12. Yo creo qe este tipo de agresiones qe no solo pasan en la escuela pero es lo mas comun hoy en dia ,en la casa con nuestros familiares o en el trabajo esto puede suceder en varios lugares y aqui el problema que nadie hace nada ,claro que esto se puede evitar pero si la persona esta siendo agredida y si la primera vez esa presona no hace algo o pone un alto lo seguiran molestando.
    luego esto trae consecuencias muy fuertes como llegar al suicidio o hasta que la persona qe esta siendo agredida llege a matar a sus agresores todo esto se pued evitar..
    primero qe la persona agredida trate d no responder con agresividad qe es muy poco comun casi siempre el bullyng se aplica a personas distraidas,callaads y timidas son una presa se podria decir debil,por eso esa persona debe de hablar con un adulto si es qe es peqeño niño o adolecente tenerle confianza a su familia para qe les pongan un alto a esas personas insolentes qe lo qe les falta a mi punto de vista es amor o atencion de su familia o seres qeridos por eso hacen sentir mal a esas personas inofencivas.
    asi qe si llega a pasar algo similar pues nunca qedarnos callados y cero violencia..
    lorena diaz contreras 2II vespertino geometria ...

    ResponderEliminar
  13. pues este tipo de violencia es presentado en las escuelas ya que uno de los estudiantes demuestra debilidad hacia el otro estudiante el bulling tambien tendria que ver con la cultura con la que han sido educados ya que luego son los padres lo que pelean y algunos hijos ven esto y comienzan a maltratar a sus compañeros.
    ....................
    2 1 t y

    ResponderEliminar
  14. El tema ´principal aqui es si se puede prevenir claro q se puede prevenir las caracteristicas q nos dan en el texto de como es como se da por que se da quien lo da nos muestra que se puede prevenir si uno lo detecta a tiempo es como una enfermedad si la detectas atiempo y se trata con algo correcto un especialista o mas se puede curar lo mismo ocurre con el bullying "2| comentario materia geometria

    ResponderEliminar
  15. este tema es muy interesante y pienso que la causa de esta violencia parte desde un principio de la educacion que le dan a uno en nuestros hogares y pues esta violencia se puede prevenir con ayuda de algunas personas para cambiar la forma de ser de los jovenes......

    martin epigenio samano 2do "2"

    ResponderEliminar
  16. ESTE TEMA ES DEMACIADO IMPORATANTE YA QUE ESTE PROBLEMA SURGE EN TODAS LAS ESCUELA S PUES NO NOS DAMOS CUENTA QUE AL HACER COMENTARIOS QUE NO SON MUY AGRADABLES LASTIMAMOS A DEMACIADAS PERSONAS O AL COMPAÑERO YA QUE SI9 VEMOS ESTO NO PONEMOS UN ALTO Y LO PERMITIMOS AUN MAS ESE ES MI COMENTARIO..
    GABRIELA GABINO VIEYRA 2º I TURNO VESPERTINO

    ResponderEliminar
  17. ES UN TEMA QUE DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE ES ALGO MUY GRAVE Y HASTA A VECES LLEGA HASTA LA MUERTE CON LOS QUE SON MALTRATADOS Y SI CONOCEMOS UN CASO DE BEMOS DENUNCIAR A QUIEN AGREDE PARA QUE NO TENGA UN PEOR ESCENARIO Y YA
    ARMANDO CLEMENTE CARRILLO 2º"2" T.M. GEOMETRIA

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. es un tema al cual le debemos poner mayor interés ya que existe gracias que nosotros lo hemos permitido, porque nunca le hemos puesto un limete , yo creo que si sigue asi en un futuro puede yegar asta la muerte

    IVVETE GARCIA 2°1.GEOMETRIA

    ResponderEliminar
  20. pues caro que si poniendo mas interes en los sectores vulnerables en las escuelas, poniendo atencion en aquellos alumnos que son agresivoz, y mas que nada enfatizando el daño psicologico que este tipo de abuso causa en la victimas, en otras palabras concientizando a la poblacion estudiantil que esta mal hacer esas cosas!
    JAIME ENRIQUE SANTIAGO GIL
    2*1
    TURNO MATUTINO

    ResponderEliminar