Equidad de Genero

Equidad de Genero
Jesús Edgar

lunes, 29 de agosto de 2011

POR UNA VIDA MAS JUSTA

El disgregar a la gente nos aleja de crecer como personas.
Cierta vez conocí a un vendedor ambulante cuyo oficio no era benefactor, la gente lo hacia a un lado, lo ofendía, lo rechazaba, etc. ; el señor con el paso del tiempo adopto un carácter duro. Un día leí en internet sobre un licenciado muy importante el cual quedo lisiado tras saber sufrido un accidente, el vendedor y el licenciado tenían las mismas características pues eran las mismas personas. ¿Es acaso que alguien necesita ser famoso estar guapo, ser alto, delgado, etc. Para que sea importante? El discriminado sánela y sueña.
Al discriminar a la persona  no solo la discriminamos a ella si no también a nuestras necesidades, nuestros derechos, y nuestros valores.
¡Que tipo de personas somos si nos sentimos con el derecho  de ser más que otros!
Que tipo de personas somos si vamos por la vida etiquetando la gente  por su color, su nivel económico, sus ideologías, sus creencias, su religión.
No me resta nada mas que decir que la gente no se mida por lo que hace, por lo que dice, o por lo es; si no, es medida del corazón al cielo.

SUEÑO

El reloj sonaba; cada segundo se oía con insistencia, como si alguien esperara una respuesta mía, no sabia como estaba ahora, había tomado tantas pastillas, que no podía  ni siquiera ver directamente la luz, tenia mucho sueño, mi rostro estaba rojo e hinchado, comencé a oír a lo lejos la música que tocaba fuertemente en mi habitación, mas, no sabia quien era el cantante, o como se llamaba la canción, a cada segundo, me desvanecía mas y mas, comenzaba a oír las voces cada vez mas lejos, lo único que percibía era mi olor, a un poco de perfume, la mirada se cortaba en un sin fin de imágenes, que rodeaban mi habitación, los parpados pesaban cada vez con mas intensidad, y entonces, me fui por completo, deje de oír, de sentir, de ver, me perdí completamente en un mar oscuro pero relajante.
Justo en ese momento, me comencé a espantar, mucho,  ¿Qué diablos había hecho? No recordaba nada, sin embargo sabia  que tenía que recordar de algún modo, quizás había aun una solución, quizás en lo mas profundo solo se trataba de una pesadilla, sin importancia que la despertar se acabaría como todas las demás pesadillas, que había tenido antes, pero, no, esta ocasión era diferente, todo era pesado, era oscuro, todo era tan sombrío.
Comencé a hacer memoria, y por fin podía recordar, lo que había ocurrido, después de la escuela, y al leer, esas notas de amenaza en mi facebook, me deprimí tanto que al llegar a casa comencé a hacer, lo que había prometido jamás, volver a hacer, algo que desde la secundaria se me había hecho una adicción, algo, que desde aquel entonces, me había dejado marcas en las muñecas y los brazos.
En el ultimo cajón de mi buró, había un cutter, el cual tome, sin pensar y lo sumergí en mi piel blanca, sentía claramente como, el metal frió se hundía profundamente en mi piel, dejando una marca marrón de la cual salía, mucha sangre, tome una caja de pastillas, que había a lado y me las trague todas, con solo un poco de agua.
Ahora estaba totalmente perdida, no sabia ni mi nombre, no puedo creer, que por una tontería de adolescentes, haya llegado a esto, a este terrible error, si tan solo, pudiera regresar el tiempo, haber rectificado, todas las tonterías que hice, la forma en como atente en contra mía, si tan solo, pudiera remediar ese gran y terrible error, podría, cambiar las cosas que estuvieron en mis manos y no las hice.
Comencé a sentir, un fuerte dolor en el pecho y mis ojos se abrieron, en un momento brusco, había despertado, muchas luces me rodeaban, doctores, y enfermeras, al parecer estaba en un hospital, ahora solo esperaba, valorar mas mi vida, después de este terrible sueño, que pudo haberse convertido en una realidad…
Por: Paola Estefanía Ortega Estrada
1o. II Matutino

jueves, 25 de agosto de 2011

El color de moda

El verde es el color que últimamente se ha puesto de moda en el diseño de construcciones en el mundo tanto en interiores como en exteriores también llamada bio construcción  o eco urbanismo
¿En qué consiste?
En el ahorro de energía, integración al ecosistema, reciclaje, gestión ecológica de los desechos , diseño armonioso con la naturaleza, la nueva forma de cubrir los techos y terrazas con un manto vegetal vivo que, además de ser un decorativo y producir aislamiento acústico  mejora el aire  al consumir el dióxido de carbono. A nivel mundial la ecología ha llevado diseñar ciudades  para que sean ecológicamente amigables. Ejemplo es Masdar en Emirato Árabe de Abu Dhabí; cuando se inaugure en el 2016, será la ciudad más ecológica del planeta, por ella no circularan automóviles pues,  contará con un sistema de trenes magnéticos  estarán alimentados por paneles solares y torres de viento estarán orientados de noreste a sureste por lo tanto utilizará 75% menos electricidad que cualquier ciudad del mismo tamaño. No es la única ciudad en la que ya están en proceso de construcción de estructuras amigables también en Inglaterra, China, Chile, Argentina, E.U.

Actualmente en México ya hay casas y oficinas que emplean los principios y muchos màs que aun están  en proyectos y por diversas causas no se han llevado a cabo por diversos problemas económicos y sociales un ejemplo es la torre bicentenario que se planeaba construir en el Distrito Federal el cual seria con más de 700 m de altura el más alto de América Latina , sería también un símbolo mexicano y sobre todo bio-amigable, al fin … ya estamos en el 2011  y el sueño se ha empezado a desvanecer

Construcción de edificios verdes en Mexico.
El 65.2% de la energía del país es consumido por los edificios, principalmente por el uso de los aires acondicionados que son unos de los causantes de los gases del efecto invernadero, es por tal motivo que el director de Picciotto Arquitectos,José Picciotto, expuso sus opiniones en el seminario- (edificación sostenible)- acerca de la construcción de un edificio sostenible en vez de uno convencional, aclaró que su presupuesto será 5 por ciento mayor ante un edificio convencional, pero que con este tipo de edificio se podrá ahorrar la energía eléctrica y a su vez contribuirá con el medio ambiente.
Techos Verdes: múltiples beneficios
 “El beneficio es disminuir el efecto isla de calor. Los techos verdes absorben el calor y baja la irradiación del calor de la ciudad hacia la atmosfera. También son importantes porque en la crisis alimentaria actual, se pueden utilizar para producir alimentos” afirma Ávila

Además se destaca la posibilidad de producción de oxígeno, tratamiento de agua y recuperación de nichos ecológicos. Como así también, un plus muy importante, como es la contemplación y relajación, lo cual, se traduce en mayor calidad de vida. En cuanto a costos, son económicos. Un techo verde puede variar entre 600 y 1500 pesos el metro cuadrado.

 Los desafíos para este tipo de arquitectura son: la educación y la educación ambiental. “¿Por qué? porque si hay un arquitecto preparado en este tema, no es suficiente puesto que no lo van a querer contratar. En cambio si hay un arquitecto preparado, un cliente conciente y un gobierno que de estímulos, todo será más mejor. Por eso, el gran desafío es la educación, que todos podamos hacer algo por el ambiente”.
 EPOANI
DAVID SALINAS ASCENCIÓN 3º II